
Caso $LIBRA: tras el ninguneo de Karina Milei, la Comisión resolvió citarla por otras vías
La secretaria General de la Presidencia y otros funcionarios del Gobierno de Javier Milei volvieron a ausentarse para dar testimonio ante la comisión investigadora por presunta corrupción vinculada a la criptomoneda, Desde la oposición evalúan asistir a su despacho.
La Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $Libra se reunió este martes y resolvió que a través de la Secretaría Parlamentaria se comuniquen con la Secretaría General de Presidencia de la Nación, a cargo de Karina Milei, para consensuar una fecha de citación. Es oportuno recordar que estaba citada a esta reunión, pero esta vez no hubo justificativo sobre su ausencia.
A la reunión no asistieron los diputados libertarios y sus aliados, la oposición avaló la citación de Hayden Davis, principal imputado en la Causa $LIBRA; Charles Hoskinson, empresario que declaró que le “pidieron” plata; a Julián Peh; y al empresario crypto Diógenes Casares. Por otro lado, se aprobó la solicitud de información de ambos oficios del exchange Binance al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°8 donde el denunciado es el presidente de la Nación, Javier Milei.
En el inicio de la reunión, el presidente Maximiliano Ferraro informó que fueron presentados los pedidos de comparecencia en el Juzgado Federal N°10 que cayó en el Julián Ercolini. La petición judicial es sobre Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y María Florencia Zicavo, a cargo de la extinta Unidad de Tareas Investigativas (UTI), ausentes en las reuniones informativas del 9 y 23 de septiembre.
Una vez que el debate comenzó, el diputado cordobés Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal relató el progreso en la causa por la justicia de Estados Unidos: “Davis respondió ayer y cerca de 50 veces -sin nombrarlo- culpa al presidente de Argentina”. Agregó que además que el emprendedor crypto “dice que la gente confió en el presidente y por eso se metieron en este negocio”.
También, remarcó que dentro de la investigación fueron aportados “los chats filtrados donde él alardeaba que le mandaba dinero a la hermana de presidente y hacía lo que quería”. Y añadió que “se habla de que la familia Davis es un ‘clan de estafadores’ que tienen base en Dubai y que es raro que nadie del Gobierno lo haya advertido”.
Por último, señaló que “Hayden Davis estaría instalado en Dubai o en Hong Kong, países que no tienen extradición”, para concluir que “Todos los actores que han entrado a esa causa han coincidido en culpar a Javier Milei y a su hermana, incluso, los demandados responsabilizan al presidente y a su círculo”. “El presidente fue motor indispensable y Karina Milei es parte del esquema en la parte oratoria, estamos reclamando que den explicaciones”, cerró.
El diputado de la UCR de Formosa, Fernando Carbajal afirmó en el marco de la reunión de la Comisión´Investigadora de la causa $Libra: “hemos tenido un exceso de buenos modales con la secretaria general de Presidencia y con mucha soberbia, ni siquiera nos responde”. “Empiezo a sentir que los funcionarios del Ejecutivo lo están tomando como gesto de tibieza”, expresó con cierto enfado.
En tanto que la diputada nacional Sabrina Selva, expuso que uno de los exchanges, «paso desapercibido, es Binance, que respondió la titularidad de una de las billeteras que tuvo movimientos en torno a la criptomoneda Libra, que es la billetera identificada».
«Lo voy a leer textual -dijo Selva- la respuesta de Binance, que figura a fojas 588 del expediente, respecto al punto 5 que es donde consultábamos en torno de la titularidad de billetera que involucra a un usuario de Binance de nacionalidad argentina registrado bajo el nombre de Mauricio Novelli. El de los bolsos recordarán, caja de seguridad, uno de los gestores de la estafa Libra quien eliminó su cuenta de la plataforma.
La legisladora continuó la lectura y señaló que «el proceso interno y sistémico para recuperar registros y movimientos de una cuenta eliminada, lleva un tiempo superior al previsto en el oficio. Por lo que la producción del informe sobre dicho usuario no está disponible al día de la fecha. Eso nos contestó Binance, que lo leímos la semana pasada, y esa información Binance la procesó y la remitió a la comisión con fecha 19 de septiembre, en donde nos adjunta una respuesta en donde dice que el proceso ha finalizado y que remiten en el presente correo el informe del usuario vinculado a la billetera solicitada».
Además, Selva dice que en el escrito le «aclaran que el usuario eliminó su cuenta el día 6 de marzo del 2025 y nos piden que reiteremos algunos puntos del oficio que están pendientes de aclaración que no vienen a este caso».