El intendente de Roldán Daniel Escalante, suma una nueva denuncia penal en su contra. La primera de ellas data de marzo 2022, estando hoy esta causa a cargo del Fiscal Miguel Moreno, de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos. En la nota los detalles de la nueva denuncia.

La causa que hoy es investigada por el Fiscal Miguel Moreno , de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos está identificada bajo el número 21-08808556-3 y se inició el 7 de marzo 2022.
En esta causa, el intendente Dabiel Escalante fue denunciado por la presunción de distintos delitos como Incumplimiento de los deberes de Funcionario Público, malversación de fondos públicos , abuso de autoridad, maltrato laboral y discriminación entre otros, y muchos de estos hechos fueron confirmados públicamente por un ex funcionario de su gestión renunciante.
Luego de realizada la denuncia, la causa pasa a la Fiscalia de Roldán, pero la Fiscal a cargo se excusa, dando como motivo no tener los recursos logísticos, ni personal como para llevar adelante una investigación acorde a la gravedad de los hechos denunciados, pasando posteriormente a la fiscalia de Violencia Institucional, y hace poco mas de dos meses se traslada a la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos que continúa con la investigación.
El día 29 de junio pasado, el intendente fue denunciado penalmente por entender el denunciantem un vecino de la ciudad, que está comprendido en lo previsto en los Artículos 248 y 249 del Código Penal Argentino sobre Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público.
La denuncia se basa en la falta de cumplimiento de distintas ordenanzas sancionadas oportunamente por Honorable Concejo Municipal de Roldán.
Se nombran las siguientes ordenanzas que no se ejecutaron
:Ordenanza 1120/21 que crea la oficina municipal de Defensa del Consumidor.
Ordenanza 1053/19 que crea la Oficina Municipal de Estadísticas.
Ordenanza 517/07 Publicación del Boletín Oficial, incumpliendo en este caso tambien la ley de provincial de Municipios y Comunas que obliga a los municipios a su publicación y a su vez no acata fallos de la justicia de primera y segunda instancia en tal sentido.
Ordenanza 1166/22 De Inserción y estabilidad laboral de personas travestis, transexuales y transgénero.
Ordenanza 1142/22 De colocación de bolardos de protección o de un cerco vivo en el recorrido de las líneas del ferrocarril en ambos lados desde calle independencia hasta calle Alberdi.
Ordenanza 1169/22 que establece la reglamentación del servicio de remis en la ciudad.
Ordenanza 1150/22 que regula la habilitación de instituciones geríatricas de salud y residencias para adultos.
Ordenanza 1145/22 de estacionamiento para ciclomotores, motocicletas y bicicletas en calle Urquiza entre las vías del ferrocarril y boulevar San Martín.
Ordenanza 808/14 del Buzón de la Vida. No están designados los tenedores de las llaves que abren el buzón donde los ciudadanos depositan anonimamente sus denuncias por narcotráfico y trata de personas, por ende hace tiempo no se retitan las denuncias allí depositadas.
Ordenanza 160/93 modificatoria de la ordenanza 150/93 que crea el pago por parte de los contribuyentes de la llamada Tasa Solidaria. No esta conformada desde hace años la comisión asesora como estable la norma, pero la tasa se continúa cobrando.
Ordenanza 1097/20 que en su articulado estable la creación de un Banco de Tierras, la participación de vecinales e instituciones intermedias en el tratamiento del uso del suelo y la convocatoria a Audiencias Püblicas, nada de estos se esta cumpliendo pero se siguen aprobando nuevos emprendimientos inmobiliarios sin que estén asegurados los servicios básicos.
Ordenanza 1139/22 que establece la denominación y señalización del Centro Social y Deportivo Municipal Presidente Kirchnner, ubicado en calle Larrea 450.
Incumplimiento de parte del intendente Daniel Escalante del decreto 002/22 del Concejo Municipal que declaraba la emergencia climática y autorizaba al intendente a compra mayores al monto establecido sin necesidad de llamados a licitación o concurso de precios en virtud de los destrozos ocacionados por la caida de una gran pedreada en la ciudad, debiendo este rendir cuentas en abril 2022 de todo lo adquirido, algo que hasta la fecha no se cumplió.
Se solicita también en la denuncia se investigue la desaparición de un cuadro donado a la Municipalidad según declaraciones de la señora Vanina Procopio, ex funcionaria de gabinete de la actual gestión, que ocupaba el cargo de Subsretaria de Relaciones interinstitucionales, la cual, en declaraciones en el programa «Le Pese a quien le pese» que se emite por FM TOTAL 101.9 de Roldán, donde manifestó el 11 de junio pasado que por gestiones suyas logra la visita del Embajador de Suiza a la localidad, y en dicha ocasión, un representante del la Casa Suiza en Rosario donó un cuadro al municipio, desconociendo el destino del mismo. Esta supuesta donación no pasó por el concejo deliberante de la ciudad para su aceptación, tal como lo establece la ley provincial de municipios y comunas.
Por último en la denuncia se pìde investigar la actuación de los 6 ediles que componen el concejo municipal de Roldán para conocer si cumplieron cabalmente con su función de ser contralor del poder ejecutivo.
By Fabián Cossu y Victor Orellana para TOTAL MULTIMEDIOS