Industriales de Santa Fe apuntaron hacia Javier Milei frente a la suba del dólar

Fisfe les pidió “máxima responsabilidad” a los candidatos presidenciales para “evitar corridas especulativas”.

En una semana marcada por la suba del dólar en Argentina, la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) se sumó al coro de organizaciones en alerta por la postura de Javier Milei. “Es importante que todos los candidatos demuestren la máxima responsabilidad en sus declaraciones públicas”, manifestaron desde la entidad.

En un comunicado sin nombres propios, la institución advirtió que el proceso de las elecciones generales 2023 transcurre en un “contexto complicado”. Dada la situación, sus autoridades pidieron cautela en el cierre de la campaña para “evitar corridas especulativas o inestabilidades innecesarias”.

Resulta prioritario preservar el empleo y el poder adquisitivo de los salarios como forma de contener los efectos negativos de la inestabilidad macroeconómica”, señaló Fisfe. De esta manera les exigió “responsabilidad democrática” a Milei y al resto de los candidatos presidenciales.

La federación también apeló al resto de los actores involucrados en la campaña. En esa línea demandó “profesionalismo, integridad y vocación de servicio” de quienes compiten en las elecciones nacionales.

Fisfe recordó que Argentina cumple 40 años de democracia y ponderó “el respeto a las instituciones de gobierno”, así como la “diversidad política” y las “discusiones parlamentarias”. El mensaje lleva la firma del presidente Javier Martín y el secretario Walter Andreozzi.

Ver También

Más de 100 operarios intoxicados por un escape de amoníaco Barracas

Sucedió en un frigorífico de ese barrio porteño. Las autoridades les pidieron a los vecinos …