El sector fue calificado varias veces por Milei como “excremento humano”. El próximo lunes decidirán si acompañan a Massa o le dan rienda suelta a sus votantes para elegir. La postura santafesina tendrá gran gravitación, luego de su performance el domingo pasado.

El Partido Socialista tomó distancia de su armado con Juan Schiaretti. Fuentes del partido aseguran que no acompañarán a Javier Milei en el ballotage del próximo 19 de noviembre, y definirán su postura en los próximos días (si acompañan la fórmula de Sergio Massa, si llaman a votar en blanco o si le dan libertad de voto a sus electores). El lunes próximo harán pública una postura orgánica.
Desde el partido de la rosa sostuvieron que fijarán una postura “autónoma, independientemente de lo que decida el gobernador cordobés». Mónica Fein, presidenta del PS a nivel nacional, tiene una tirria particular con el jefe de La Libertad Avanza (LLA), luego de que éste calificara a los socialistas como “basura, excremento humano”.
La diputada Fein presentó una cuestión de privilegio en la Cámara y fustigó al libertario: “La democracia no admite que a los adversarios se los pueda tratar como ratas, cucarachas o excrementos. La animalización, la degradación del adversario son rasgos típicos de discursos autoritarios y totalitarios. Promueve emociones de asco y repugnancia y estimula la violencia física para exterminar la fuente que produce ese sentimiento».
A fin de cuentas, el socialismo santafesino será clave para el armado de Unión por la Patria, ya que se trata de una fuerza que triplicó sus votos entre las primarias y la primera vuelta, logrando una banca en la cámara baja. El lunes, el partido decidirá de forma orgánica qué hará de cara al ballotage.
Mientras tanto, el sector de Hacemos por Nuestro País se encuentra revuelto debido al distanciamiento de Natalia de la Sota y del Topo Rodríguez, quienes se expresaron públicamente sobre su acompañamiento a Sergio Massa. Por otro lado, Randazzo también se encuentra en tratativas con el libertario para participar del gabinete en caso de que este último ganará las elecciones.