Transporte de media distancia: UTA Rosario se declaró en estado de alerta y podría haber paro de colectivos

El anunció surgió este viernes tras una asamblea de trabajadores de la Unión Tranviaria Automotor ante la falta de respuesta a demandas salariales y deudas. Si el martes no hay novedades, anticiparon que tomarán otras medidas de fuerza y no descartan ir al paro.

Este viernes, tras una asamblea, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) se declaró en estado de alerta por la falta de respuestas de las empresas de transporte de media distancia a demandas salariales y deudas pendientes. Además, el gremio advirtiió que, de no haber soluciones, el miércoles próximo podrían ir al paro.

“Convocamos a una asamblea de compañeros delegados urbanos e interurbanos porque sobre todo en el sector de media distancia, es decir, las empresas que salen de la terminal de ómnibus hasta 200 kilómetros. Tenemos una serie de falencias, tenemos alguna pequeña deuda de alguna empresa todavía con los trabajadores, tenemos una negociación por viáticos de horarios y reintegro de gastos”, comentó luego del encuentro Sergio Copello, secretario general de UTA Rosario.

Y anunció que “ante la negativa de todo y negarse sobre todo a negociar, nosotros los trabajadores del transporte de media distancia declaramos el estado de alerta con un plazo perentorio hasta el día martes de la semana que viene, con lo cual si el martes que viene no tenemos una solución favorable nos volveremos a juntar el mismo martes y decidiremos cuáles son los pasos a seguir”.

En ese marco, el dirigente cuestionó: “De la pandemia para acá, me parece que a los empresarios se han acostumbrado que hasta que no reciben todo el dinero para pagar de los subsidios, no pagan o pagan parcialmente”.

Ver También

Caso Pérez Volpin: absolvieron a los dos imputados en la causa por encubrimiento

El ex director médico del Sanatorio de la Trinidad y una instrumentadora quedaron absueltos en …